La sexualidad masculina sigue estando rodeada de mitos, silencios y estereotipos que condicionan tanto la vivencia íntima de los hombres como la práctica profesional de psicólogos y psicoterapeutas. Comprender su complejidad —desde los aspectos biológicos y culturales hasta los emocionales y relacionales— es clave para ofrecer intervenciones eficaces, actualizadas y respetuosas con la diversidad.
El curso online breve “Sexualidad Masculina: Recursos Clínicos para la Práctica Psicoterapéutica” (4 h) está diseñado específicamente para psicólogos y profesionales de la salud mental que deseen ampliar su formación en este ámbito. A través de un enfoque práctico, integrador y basado en la evidencia, revisaremos los principales desafíos de la sexualidad masculina actual: los mitos más frecuentes, el impacto de la pornografía, la anatomía del placer, las dificultades sexuales más comunes, la comunicación erótica en la pareja y las nuevas formas de erotismo.
Cada bloque combina contenido teórico conciso con dinámicas y actividades prácticas, facilitando recursos listos para aplicar en consulta individual, talleres o programas educativos. Al finalizar, los participantes contarán con herramientas clínicas concretas, materiales y estrategias terapéuticas para abordar la sexualidad masculina desde una perspectiva más amplia, inclusiva y saludable.
CURSO DIRIGIDO A: Psicólogos/as, sexólogos/as, profesionales de la salud y de la educación sexual
MEDIO: ONLINE - Posibilidad de visualizar en diferido durante los 3 meses siguientes a la finalización del curso
FECHAS Y HORARIOS: viernes 27 de febrero del 2026 de 9:30 a 13:30
IDIOMA: Castellano
PRECIO: 90€
Psicólogo General Sanitario experto en psicoterapia infanto-juvenil, familiar, de pareja y psicólogo escolar. Ha sido docente en formaciones de Máster y Postgrado en psicoterapia, actualmente es docente en el Posgrado de Especialización de Terapia Sistémica Breve de la UOC.