Curso Bullying en la Infancia. Intervención en Psicoterapia

Curso online práctico dirigido a psicólogos y psiquiatras:
Aprende cómo abordar y tratar las situaciones de bullying en la infancia

Presentación

El bullying en la infancia es un fenómeno complejo que aparece dentro de un sistema en el que se establecen roles y dinámicas que contribuyen a su mantenimiento. Es por ello que, la intervención en psicoterapia, no puede centrarse sólo en el tratamiento psicoterapéutico con la víctima, sino que debe incluir a todo el sistema.

Con un enfoque práctico y teórico, el curso Bullying en la Infancia. Intervención en Psicoterapia te brindará los conocimientos necesarios para entender cómo se generan las dinámicas que dan lugar al bullying, cómo se mantienen, y te dará las claves para saber cómo acabar con esas dinámicas interviniendo con todo el sistema.

Este curso online de 3h está dirigido a psicólogos, psiquiatras y profesionales del ámbito de la educación que deseen profundizar en el abordaje psicoterapéutico e intervención sistémica del bullying.

Metodología

El curso “Bullying en la Infancia. Intervención en Psicoterapia” es un curso online “concentrado”, es decir, breve pero completo, de 3h de duración, pensado para proporcionarte todo lo necesario para intervenir con éxito cuando te llegue a consulta un caso de bullying o si eres del ámbito de la educación, para tener claro cómo hay que abordar la situación. Este curso te permitirá adquirir habilidades prácticas rápidamente y aplicarlas desde el primer día.

El curso “Bullying en la Infancia. Intervención en Psicoterapia” está enmarcado en una orientación integradora y sistémica, garantizando una visión amplia y flexible que se adapta a las necesidades de cada niño y familia.

Programa del curso

BLOQUE 1

¿Qué es y qué no es el bullying? Un enfoque sistémico

  • Definiciones y tipos de acoso: físico, verbal, relacional y digital
  • Diferencias entre conflicto, violencia y acoso
  • El bullying como fenómeno relacional: contextos, roles y circularidad (contexto, vínculos, mensajes implícitos)

BLOQUE 2

Dinámicas y roles: agresor, víctima, observador y adultos

  • El sistema del acoso: relaciones de poder y dependencia
    • La persona acosada
    • La persona acosadora
  • El papel de los espectadores y la cultura del grupo
  • El rol del adulto: presencia, ausencia o colaboración inconsciente
    • El rol de los padres
    • El rol del profesorado
    • El rol de la escuela
    • El rol de las instituciones
    • El rol de la sociedad

BLOQUE 3

Intervención sistémica en situaciones de acoso

  • Claves para la detección precoz y el acompañamiento
  • La entrevista sistémica y el trabajo con todo el sistema (no solo con el agresor o la víctima)
  • Intervención terapéutica en consulta privada:
    • Trabajo individual con la víctima: restauración de la autoestima, gestión de la ansiedad y el miedo
    • Trabajo individual con el agresor: comprensión de los motivos, desarrollo empático y establecimiento de límites
    • Trabajo con las familias: padres de la víctima y del agresor como agentes de cambio
  • Modelos de intervención sistémica y estrategias restaurativas

BLOQUE 4

Prevención, convivencia y cultura relacional

  • Prevención primaria y cultura de centro: vínculos, límites y cuidado
  • Herramientas para promover el buen trato: asambleas, círculos de palabra, liderazgo empático
  • Recursos digitales y protocolos del centro
daniel mejías docente formacion bullying en la infancia para psicologos

Formación a cargo de Daniel Mejías

Psicólogo General Sanitario experto en psicoterapia infanto-juvenil y familiar y psicólogo escolar. Ha sido docente en formaciones de Máster y Postgrado en psicoterapia, actualmente es docente en el Posgrado de Especialización de Terapia Sistémica Breve de la UOC.

Datos del curso

CURSO DIRIGIDO A: Psicólogos, Psiquiatras y profesionales del ámbito de la educación

ONLINE - Posibilidad de ver en diferido durante los 3 meses siguientes.

FECHAS Y HORARIO: Viernes 14 de noviembre del 2025 de 9:30 a 12:30

IDIOMA: Castellano

PRECIO: 80€

Más formación breve en psicoterapia infantil

Este curso forma parte de las “Píldoras de Terapia Infantil”, una colección de formaciones online de 3 horas diseñadas para ofrecer contenidos prácticos, concentrados y aplicables desde el primer día.

Cada píldora aborda un tema específico de la psicoterapia infantil (duelo, fobias, TOC, TND, autolesiones), con un enfoque eminentemente clínico e intervencionista.

👉 Si te interesa seguir ampliando tu formación, puedes combinar varios cursos y beneficiarte de un precio reducido con nuestros packs:

PRECIO: 400€ paga 5 y llévate 6

Descubre todas las Píldoras de Terapia Infantil disponibles y elige tu combinación aquí: Píldoras de Psicoterapia Infantil

¿Tienes alguna duda? Escríbenos

    “De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que tus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de CENTRE GRAT PSICOLOGIA S.L.U, con CIF B55425300 y domicilio social sito en (08007) Barcelona, calle Gran Vía de les Corts Catalanes, nº 646, entresuelo 1º, con la finalidad de atender la comunicación necesaria para la prestación de los servicios contratados, siendo cedidos exclusivamente por imperativo legal, conforme a la legislación tributaria vigente. En cumplimiento con la normativa vigente, CENTRE GRAT PSICOLOGIA S.L.U informa que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad. De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente en protección de datos podrá́ ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico: info@centregrat.com. Podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna. El envío de estos datos implica la aceptación de esta cláusula”.

    Confirmo que he leído y ACEPTO todos los términos y condiciones de tratamiento de datos expuestos aquí y en la Política de Privacidada