Curso: Intervención emocional breve en psicoterapia con adultos.
Estrategias, tácticas y técnicas.

Curso práctico y presencial en Barcelona dirigido a psicólogos y psiquiatras:
Aprende estrategias y técnicas para trabajar las emociones en psicoterapia

La inmensa mayoría de personas adultas se sitúan en el refugio cognitivo ante cualquier situación de sufrimiento (al menos en la cultura occidental), con el objetivo de pensar estrategias que permitan reducir el impacto de ese dolor. Pero a menudo caen en la trampa donde vivir se convierte en pensar, lo cual no resulta tan saludable. Y si el psicoterapeuta cae en contra-argumentar las teorías del cliente, se produce el estancamiento de la terapia. Es en este punto donde surge la necesidad de abandonar el terreno cognitivo para explorar e intervenir sobre el territorio emocional.

Este curso pretende dotar al alumno del conocimiento, la capacidad de observación y conexión y herramientas indispensables para trabajar con las emociones del cliente, cuando eso resulte indispensable para llevar adelante un proceso psicoterapéutico que se encuentre bloqueado. En este sentido, el terapeuta tiene que ser capaz de, a través de una lectura rápida y a la vez profunda, de los atrapamientos emocionales del cliente, manejar con pericia técnica los procesos internos de la persona con la que está trabajando. La sincronía emocional resulta indispensable, así como la utilización del lenguaje analógico por parte del profesional.

Metodología

El curso es eminentemente práctico y vivencial. Se trabajará por emociones, revisando diferentes estrategias, tácticas y técnicas para intervenir cuando el paciente presente una dificultad concreta con una emoción.

La docente realizará demostraciones en directo con los alumnos que se presten voluntarios.

Una vez revisadas las estrategias, tácticas y técnicas de trabajo con cada emoción y después de las demostraciones en directo, los alumnos las pondrán en práctica en pequeños grupos o parejas con sus compañeros, con la supervisión y soporte de la docente.

Programa del curso

BLOQUE 1

¿Por qué trabajar con emociones?

  • Dilemas, identidad y momentos de estrés emocional.

BLOQUE 2

Herramientas básicas de trabajo

  • Explorando las emociones:
    • Externalizando los indicativos emocionales
    • El focusing y otras técnicas corporales
  • Conectando límbicamente:
    • Leyendo el no verbal del cliente
    • La utilización del lenguaje analógico para “bailar” con el cliente
  • La utilización del lenguaje hipnótico para favorecer la conexión emocional del cliente
  • Jugando con los diferentes estados del YO: la silla vacía

BLOQUE 3

Las estrategias de intervención emocional: elaborando rituales

  • El proceso con la rabia inhibida: trabajando para la asertividad
  • El proceso con la rabia descontrolada: trabajando para la gestión de la impotencia
  • El proceso con la pena: elaborando la pérdida y la decepción
  • El proceso con el miedo: el coraje y la reparentalización
  • El proceso con la vergüenza: los límites y el empoderamiento

Datos del curso

CURSO DIRIGIDO A: Psicólogos y psiquiatras

FECHAS Y HORARIO: 21 y 22 de febrero y 7 y 8 de marzo de 2025. Viernes de 15h a 20h y sábados de 9h a 14h.

LUGAR: Barcelona ciudad

Formación a cargo de la Dra. Maria José Pubill González

Doctora en psicología (especialista en psicología clínica). Docente en varias formaciones de máster y postgrado de psicoterapia de la UB, UdG y URL. Dirigió el Máster en Terapia Familiar Sistémica (UdG) y el Postgrado en Psicoterapia Integradora (UdG). Autora de varios libros sobre técnicas de psicoterapia.

Más información e inscripciones:

Para poder garantizar el formato práctico del curso se trabajará con un grupo reducido, por lo que las plazas son limitadas y se reservarán por orden de inscripción.

    “De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que tus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de CENTRE GRAT PSICOLOGIA S.L.U, con CIF B55425300 y domicilio social sito en (08007) Barcelona, calle Gran Vía de les Corts Catalanes, nº 646, entresuelo 1º, con la finalidad de atender la comunicación necesaria para la prestación de los servicios contratados, siendo cedidos exclusivamente por imperativo legal, conforme a la legislación tributaria vigente. En cumplimiento con la normativa vigente, CENTRE GRAT PSICOLOGIA S.L.U informa que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad. De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente en protección de datos podrá́ ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico: info@centregrat.com. Podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna. El envío de estos datos implica la aceptación de esta cláusula”

    Confirmo que he leído y ACEPTO todos los términos y condiciones de tratamiento de datos expuestos aquí y en la Política de Privacidada